Casualmente hace poco charlaba con las mujeres que forman parte de un exclusivo grupo de colaboradoras de Dominación Machista acerca de la conveniencia de eliminar el derecho del voto para la mujer, así que en lugar de responder directamente si es correcto castigarla o no por votar en contra de tu partido prefiero que leas opiniones de mujeres con respecto al voto como derecho de la mujer.
Pamela:yo creo que si, sino lo hiciera seria complicado, ya que creo que una mujer sola si necesitaría de ese derecho para ver por el bien de ella y su familia (madre, hermanas, hijos según sea el caso), pero estando con un hombre, el seguro sabría que es lo mejor para ambos, y la decision obviamente dependería de él y el tener mas votos a favor de lo que necesitan o lo que les agrada mas, seria mas conveniente.
@xconcordiax:De acuerdo con Pamela.La participación política debe ser opcional. En México existe algo llamado “cuotas de género”… Es decir, las instituciones deben contar con X cantidad de mujeres activas… Y me parece una tontería, porque honestamente… No cualquier mujer tiene lo necesario para participar de estas actividades, a consecuencia muchas de las ocupantes de aquellos puestos son tremendamente incompetentes pues acaban ocupando puestos ganados por favores íntimos a los hombres de la institución. Cada mujer que rellena un lugar porque necesitan cumplir cuotas de género y realmente no es capaz o no está preparada es un despilfarro de impuestos (pagados por personas que si trabajan de verdad, y seguramente gran parte de ellos son hombres con responsabilidades reales). Y estos sujetos que malgastan presupuesto gubernamental dando vacantes a mujeres incompetentes deberían mejor ser realmente responsables y si quieren mujeres, ganarlas y costearlo con su sueldo, no con recursos públicos.
Un conocido socialista argumenta que las cuotas de género sirven para obligar a las mujeres a participar de decisiones importantes… Mi pregunta es, ¿quién les dijo que quiero participar? La mujer que quiera, que lo haga, pero las que preferimos atender otros asuntos, que no nos molesten.
Si dejaran a las mujeres competir equitativamente, habría algunas mujeres capaces haciendo un buen papel, no que ahora tenemos muchas mujeres poco capaces ocupando puestos que podrían ser mejor aprovechados.
Personalmente, yo no voto, lo hice una o dos veces. Incluso estudié Ciencia Política, pero eso no es para mi, es un paquetón de estrés y complicaciones que no considero que me enriquezcan. Prefiero no quebrarme la cabeza, y mejor ocuparme de apoyar a mi novio y (en su momento) atender el hogar y los niños.
Lamento haber escrito tanto, es solo que me molesta mucho que los movimientos “pro igualdad” acaben estropeando el orden natural de las cosas.
“Dulce Ch: Creo q debe votar con el permiso y sobre todo la guía y el consejo de su marido habemos muchas mujeres q poco sabemos de política como en mi caso mi ultimo voto le pedí a mi tío q m aconsejara el sabe mucho .esa es mi opinión
Dulce Sol:Debe votar para apoyar la decisión de su marido, ya que las cuestiones políticas corresponden a la idea de familia y sociedad q el promueve… por lo general, las parejas votan en acuerdo.
@liviaacela82 que la mujer no deberia de votar, aqui en mexico esta ultima eleccion yo no vote y gano el peor de los candidatos en gran parte creo que fue porque muchas mujeres botaron por el y fue mas porque su esposa es una actriz de novelas y porque esta guapo, pero resulto ser el peor de los presidentes que hemos tenido por eso creo que esas decisiones de politica deben de ser tomadas solo por los Hombres y nosotras no meternos en esas cosas.
Mariel de @esposa-domesticada Por supuesto, creo que este asunto depende de cada realidad. Desde la posición que adopta cada persona en su vida de relación (Hombre-mujer o mujer-Hombre) hasta el sistema legal de cada pas.
Por ejemplo, en Argentina el voto es obligatorio, por lo tanto las mujeres también debemos concurrir a votar. En nuestro caso dependerá entonces de lo que se viva en cada hogar, en cada matrimonio o pareja (uso "pareja” refiriéndome al noviazgo o convivencia entre Hombre y mujer, como se usa convencionalmente.. y no porque crea que la relación es precisamente pareja desde el momento en que acepto y promuevo la superioridad masculina) En lo personal, mi deseo es poder votar a conciencia y afortunadamente mi esposo me lo permite. Por supuesto que hablamos del tema previamente y al menos hasta ahora siempre hemos coincidido. Tal vez algún día no sea así, pero aún en ese caso y sólo en este aspecto, mi marido me ha dicho que respetará lo que yo decida. La política para él es algo muy importante y promueve que todas las personas tomemos una posición, sea la que sea… Pero a pesar de esta gran libertad que él me da, no me opondría en lo absoluto (aún resignando mis ideas al respecto) si él me ordenase votar por uno u otro candidato. O llegado el caso, para votar en blanco. Me dolería, pero lo obedecería sin discusión y por supuesto, sin traicionar su autoridad satisfaciendo mis deseos en el “cuarto oscuro” donde él no puede controlarme. Sé cuales son mis obligaciones para con él y no me atrevería a contradecirlo aún cuando él no puede ejercer su control sobre mí.
En fin, por eso digo que depende de cada “pareja” y de las formas de organización de cada país, aunque en última instancia queda dependiendo de los valores en los que cada cual cree y defiende.
Si el hombre decide que su mujer no vote, no votará (o en el caso como aquí en que el voto es obligatorio, la mujer votará en blanco o votará por quien le indique su esposo)
Si es como en mi caso, lo saludable es tener conversaciones previas para que nuestro hombre sepa hacia dónde orientamos nuestras preferencias. Puede ocurrir que si no le agradan nos censure la posibilidad de votar o nos diga por quién hacerlo. O como el caso de mi esposo que en este sentido me da (hasta el momento al menos) la libertad para elegir mi opción (incluso me da la oportunidad de resignar voluntariamente a hacerlo o a elegir y hacerlo por quien él me indique).
Laura: La mujer puede tener derecho a votar pero para poder hacerlo debe obtener el permiso del hombre y es el quien debe decir como y por quien. la mujeres no nos mandamos solas.
Creado el 26/01/2016